Entradas populares

domingo, 1 de octubre de 2017

Viva la alta teología

Hay quienes realizan transacciones racionales, piden y dan perdón aunque este no sea del todo sincero, solo para llevar la fiesta en paz, o por no querer quedarse si Cristo viene, temor que en ocasiones es promovido por predicas algo manipuladas por parte de algunos pastores, con lo cual solo logran modificar la conducta con efectos poco duraderos.

Muchos temen quedarse cuando Cristo venga por su Iglesia, por esa iglesia santa, sin mancha y sin arrugas, considero (y en esto me disculpan los estudiosos, podría estar cometiendo un error hermenéutico monumental), que si bien muchos son pueblo de Dios, no todos son la Iglesia, así como si todos somos criaturas de Dios, no todos somos hijos. Pero, si bien no todos son salvos, hay quienes creyendo o teniendo la salvación en algún momento luego la pierden?. Está  usted seguro de que será salvo o de que irá al "cielo"? en otras palabras, está usted seguro de su salvación, en caso de creer en ella?  Si de algo estoy segura y nunca discutiría es que no nos salvamos por las buenas obras que podamos hacer en esta tierra, es una cuestión de fe.

Sin embargo surge el interrogante, Dios nos quita la salvación después de creer? Creemos en un cristo que nos salva y luego nos des-salva?  Es entonces cuando recuerdo que la religión en toda su existencia ha sido un medio de manipulación de masas, un mecanismo de sometimiento, y hay quienes hacen doctrinas a su interés, emanada de algún beneficio espurio, bien sea  para justificar conscientemente lo que saben que deben cambiar, o bien para tener adeptos atemorizados, lejos de las enseñanzas de Cristo  y del verdadero evangelio, que entre otras cosas ha sido tan desvirtuado que alguno lo llaman religión, pero que esta lejos de serlo.

Ahora bien, en el hipotético caso de que no perdemos la salvación una vez hayamos creído en ella, quiere decir que una vez alejados del pecado y volviendo a caer en él seguiremos siendo salvos porque aun creemos en ella aunque llenos de inmundicia? O estamos en una constante lucha por cuidar la salvación considerando nuestra condición natural de pecadores?, y si esto es así entonces nuestra salvación, contrario a que no es por obras, sí depende de lo que hagamos y no de quien hizo?.  De una u otra forma cómo podemos sentir la paz de la seguridad de la salvación eterna? Que si bien es eterna no debería perderse, y que si se pierde entonces no seria eterna. O será mejor decir tu y yo al infierno por malos y que viva la alta teología? Sería mas sencillo así?

Y  aquí abro un paréntesis para aclarar que amo las asambleas de hermanos o asambleas de Dios, aprendí muchas cosas en una de sus iglesias, amo la iglesia pentecostal trinitaria en donde nací, pero ante todo rechazo toda religiosidad venga de donde venga, y si bien no soy teóloga, ni experta en denominaciones, que a la final la discusión no merece importancia, tampoco estoy aquí juzgando, ni comparado, ya que considero que por encima de cualquiera de ellas están las Sagradas Escrituras, manual de toda vida cristiana. Aunque, cada movimiento busque la recuperación de alguna doctrina dejada, abandonada o mal interpretada, y tenga una confesión de fe, resaltando que unas mas acertadas, otras mas ambiguas o inexactas. Cierro paréntesis.

Vaya rollo que se me ha hecho en la cabeza!, quizá a ti que me lees se te hará todo un meollo igual, pero es un tema que ha ocupado las mentes cristianas más brillantes y aun así no han alcanzado un consenso, a lo mejor debamos leer mas a Jhon Wesley, que Wesley! leamos mas bien mas Biblia! . Si fuera algo que publicara en redes sociales créanme que seria la publicación con  mas comentarios que tendría hasta ahora, porque hay quienes por defender ciegamente una convicción de la cual no tienen los fundamentos ni los argumentos tampoco se dan a la tarea de estudiar, de cuestionarse o de abrirse a otras posibilidades una vez analizadas las posiciones, porque tienen a sus lideres religiosos que lo hacen por ellos, y es precisamente ahí donde empieza la desvirtualización, la manipulación y la minoría de edad. En pocas palabras defienden lo que no saben ni entienden, y salen miles de argumentum ad verecundiam o falacias ad hominem, olvidando que, si bien es algo que debería preocuparnos, en este caso, en este escrito, no es nada personal, es solo una cuestión dialéctica, pero la cuestión es llegar a tener una posición mas bíblica en una doctrina fundamental, pero hasta pensar y cuestionarse parece ser, en algunas iglesias, una obra del diablo o de la carne, que ha de ser desarraigada de nosotros olvidando que Dios nos hizo seres razonables.       


No hay comentarios:

Publicar un comentario