En uno de esos días en los que estas tan aburrida en tus largas vacaciones en Argentina, miraba una de las redes sociales en las que soy mas activa, y encontré un artículo que se titulaba "15 cosas que aprendes si te vas a vivir a Argentina", al instante que leía cada una de ellas por mi mente pasaban una cantidad de episodios vividos en ese país, que afirmaba cada una de ellas.
[Artículo en cuestión, he aquí dejo el link, recomendable leerlo antes de mis confirmaciones.
https://intriper.com/15-cosas-que-aprendes-si-te-vas-a-vivir-a-argentina/ ]
1. Los verdaderos amigos son para toda la vida
Es cierto! De repente me encuentro dentro de un circulo de amigos de toda una vida, de esos amigos de colegio tipo inseparables, y es agradable escuchar todo tipo de anécdotas y de vez en cuando divertirte viendo fotos de sus esbeltos cuerpos y cabelleras adolescentes.
2. La palabra "compartir" adquiere una nueva dimensión
Y si! aquí se hacen amigos, como en cualquier otro lugar, pero acá es a base de compartir tu bombilla de mate con otras 11 personas, de compartir desde asados hasta una pequeña picada de quesos y salamis con cerveza, Fernet Branca con Coca Cola o un Gancia con Seven Up y limón.
3. De lo peor siempre se sale.
Bueno esto si tienen ellos experiencia eh! Saben que hay esperanza y una luz al final del túnel, al tener como ciclo de vida la crisis, ya ni se mortifican. Cuando leí este punto me acordé de un libro que leí sobre la deuda externa en Latinoamérica, y Argentina siempre estaba en los mas endeudados.
4. Paciencia
Definitivamente, esta es una "virtud" que se aprende en este país, y más después de vivir en una capital que va a mil como es mi caso. Lo aprendes sobre todo cuando vas a un establecimiento de comida "rápida", parece que si, todo va mas leeeeennnntoooo.
5. Los prejuicios solo son eso, prejuicios
Mmm, bueno si y no. ¿que los argentinos son arrogantes? Si bien he conocido gente fenomenal, sencilla y buena onda también me he encontrado con el típico argentino de los prejuicios, el hablador de si mismo, el que se quiere hacer el simpático y caer bien a todos a como de lugar, el que se cree un dios al que cree que hay que besarle los pies, y al que en casa deja la cortesía y la educación. Pero si bien es cierto gente mala gente las hay de cualquier nacionalidad.
6. Ir al psicólogo no es de locos
Ah esto si me pareció extraño, la señora que va al psiquiatra, la amiga que va al psicólogo, y yo preguntándome y con vergüenza de preguntar¿qué les estará pasando, estarán medio chiflis? Y fue leyendo este articulo cuando entendí, que en este país es de lo mas común y hace parte de la rutina semanal como ir al gimnasio o sacar al perro a pasear. Será el país con más psicólogos en e mundo?
7. Ser cortés no es ser zalamero
Y si! en mi país quizá estamos acostumbrados a una forma de tratar mas simpática y cariñosa (sin quitar las formalidades), y sobre todo cuando se trata de servicio al cliente, y entendí que en ocasiones esto no nos pasa en Argentina. Fue entonces cuando recordé una vez que fui a un establecimiento donde venden pollo y sus derivados, vi a la chica un poco liada, sin embargo hice mi pedido (por aquello de que llegue como cliente y como cliente debía ser lo primero), la chica siguió en lo suyo, y sentí que me había ignorado por lo que repetí mi pedido, y un poco molesta por mi insistencia me dice "me permite un momento!", ooops, me dije para mis adentros y sigue mi propio monologo: es que no se da cuenta que soy un cliente, pues deja de hacer lo que estas haciendo y atiéndeme, o debo esperar a que termines? que falta de atención, ni que le estuviera haciendo un favor, bla bla bla, de repente me dio el pedido, y finalmente me dijo: perdonáme eh, he estado un poco liada hoy , y me brindo una gran sonrisa. Comprendí este punto, la gente puede ser un poco distante, pero siempre muy educada.
8. "Lejos" significa mas lejos de lo que piensas
Bueno su "lejos" es igual que mi "lejos", lo que queda lejos realmente queda lejos de todo el resto del mundo, y de ahí que en mi país, no se si en otro, cuando queríamos decir que algo quedaba lejos decíamos "hasta la Patagonia", y a esto le agrego también que lo que consideramos "cerca" puede parecer "lejos" para otros. Es cuestión de percepción, yo crecí en una ciudad pequeña, donde el recorrido mas largo es de 40 minutos en auto, por la vía mas larga, todo quedaba relativamente cerca. Luego llego a vivir a capital, una de las ciudades mas grandes de Latinoamérica*, y un trayecto de una hora es algo "cerca". Cuando una de mis hermanas estuvo visitándome y planeábamos salir a algún lugar en la ciudad yo solía decir "es cerca", con el tiempo entendió que mi percepción de lo lejos y lo cerca había cambiado.
9. Los Simpsons son un gran reflejo de la sociedad
Si bien es cierto que en algunas universidades hay cátedras para salir expertos simpsonslogos, bueno no es algo solo que se aprende en Argentina, pero si! es común escuchar en conversaciones de amigos que ejemplifiquen cualquier situación con este programa foxiano. Y si que los Simpsons le deben su tributo a los argentinos! por lo menos que aparezca Maradona o Messi, así sea nombrados!
10. Tango no es merengue
Aquí se hace referencia a que no todos saben bailarlo y que es una danza que hay que estudiar y eso no es tan común como conseguir a alguien que baile merengue. Recordé entonces cuando me explicaba un muy apreciado argentino (uno que se sale de los prejuicios), que no es un baile típico como el bambuco en Colombia, y quizá aquí se raje en cultura general jaja, pero lo cierto es que a Argentina se le conoce en el mundo por el tango, además es solo un baile de la CABA** no de todo un país, y que adicional hoy por hoy ya es difícil encontrar quienes lo bailen conservando los pasos tradicionales, "se baila casi en una sola baldosa, sin moverse tanto por todo el salón y sin hacer tantas figuras" en palabras de él.
11. El mate es lo más importante del mundo
Y no es lo mismo escuchar decir en Colombia "traes hierba!" que escucharlo decir con tanta normalidad en Argentina, a esto aclarado que no se entiende por hierba la misma hierba. Leyendo el artículo en este punto casi que me toca copiar y pegar. Varias veces me desperté entusiasmada a preparar un rico desayuno, huevos, pan, café, una porción de frutas, quizá cereales con yogur, pero después de varios intentos desistí. En Argentina el desayuno perfecto son unos mates con galletitas, plop!. Pero también es perfecto en las tardes de merienda. Así como en Colombia un break es salir de la oficina y tomar un cafesito en la esquina, en la Plata es compartir unos mates con tu compañero de trabajo. Y si! incluso estudiar sin mate puede resultar inútil!, y no es mentira!, y justo cuando leí esta parte recordé cuando fui a la UBA*** a un seminario, y veía como los chicos entraban con su kit de mate y compartían mientras escuchaban las conferencias, casi que hace parte de la lista de útiles escolares!
12. Todo es mejor con dulce de leche
Dulce de leche, dicese del famoso arequipe colombiano, pero créanme, este es mucho mas delicioso, no soy de comer mucho arequipe en Colombia, pero estando en Argentina cada vez que iba al supermercado el dulce de leche hacía parte de las compras.
13. No sabes nada del asado
Primero que todo, la carne de Argentina es deliciosa!!!. Y si es asado es asado, nada de papa, plátano, yuca, mazorca, guacamole o cualquier otro acompañante, la carne es la reina del asado, y no necesita estar tan relajada para ser asada y si se puede asar la vaca entera mejor, y sí! aquí es una ciencia que trasciende todo conocimiento previo que se pueda tener sobre los asados.
14. Cualquier hora es buena para cenar
Y esta es una de las razones por las que me descoordiné en todo mi horario, no solo se me cambió mi horario de sueño, sino el de las comidas, no se almuerza en la hora del almuerzo y la cena es a cualquier hora de la noche incluso a las 10 de la noche, y puedes terminar de compartir en la mesa a la media noche, totalmente cierto!.
15. La pasión es lo único que necesitas para vivir
Mmm, bueno si hablamos de pasión por el fútbol, en Colombia también somos igual de apasionados. Si nos referimos a la política, bueno quizá si nos ganan un poco. Y en cuanto al amor, bueno no me quejo jaja.
* https://www.youtube.com/watch?v=1NSWNPV7fKQ
** Ciudad Autónoma de Buenos Aires
*** Universidd de Buenos Aires
Simplemente es un blog en el que quiero dejar grabados todo aquello que escribo, sin colocar le un nombre a mi literatura, si ha de considerarse así, y bueno, que aquellas personas que les guste leer puedan disfrutar mis letras.
Entradas populares
-
No quiero irme de tu vida, y pienso que soy egoísta, porque soy consciente del daño que te he hecho, que mientras yo jugaba tu me amab...
-
Soy una asesina Mate tu amor Mate tu confianza en mi Mate lo lindo que teníamos Acabe con todo por mi deseo de libertad, por un "s...
-
" Saludar al vecino, acostarse a una hora Trabajar cada día para vivir en la vida Y contestar solo aquello y sentir solo esto Y...
-
Ahora mis noches se hacen eternas entre mi insomnio, la soledad y canciones modernas Pienso en lo que estarás haciendo si entre libros, ...
-
Insistió tanto en que dejara, en que dejara lo que me apasionaba. Y me dolió tanto dejarlo, dejar aquello que me sostenía, dejar aquel...
-
Se que estas ahí, viéndome entre ojos Quizá preguntándote qué pienso Quizá preguntándote por qué no me acerco. Se que estás ahí, haciénd...
-
Tu eres el hombre con el que he decidido compartir mi vida Con quien me divierto y río por días El hombre que me ha dado Dios Tu eres e...
-
A veces cuando estamos sin decirnos nada, solos, abrazados en la cama es como si en silencio habláramos. En mi mente corren miles de palabr...
-
Me encontraba casi dormida intentando verme algunos capítulos de la primera temporada de The Mentalist en mi habitación cerca a la ventana ...
-
- Joni:Me encanta estar a tu lado, se nota? - Betty: Si, ya casi ni duermes - Joni: Para qué, prefiero estar contigo - Betty: No se q...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario