Hoy reflexionaba sobre el 20 de julio, el de 1810 y el de 2017, y lo primero que recordé fue la segunda estrofa de nuestro himno, ¿usted la recuerda? Que va!!! a duras penas el 98% de los colombianos se sabe el coro , y eso! hay quienes con más de 30 años de escucharlo cantan "la libertad de Ublime" (vergüenza nacional mi Shak, lo siento creo que no a cualquiera le pasa). Y bueno este fue el resultado de mi reflexión sobre el asunto.
"Independencia grita
el mundo americano
se baña en sangre de héroes
la tierra de Colon"
Y aun gritamos independencia? y acaso ya no nos acostumbramos a ser ganado humano?
olvidando la sangre de nuestros héroes, no, no de los dueños de espadas, indumentaria y demás que están en los museos, sino de los que hacen hacen patria de verdad, aquellos de los que casi nunca se habla y que son invisibilizados, de nuestros héroes de a pie, los de "las revoluciones pequeñas", de las madres cabeza de hogar, del vendedor de la plaza de verduras, del campesino, del conductor de transporte público (y no me refiero a Maduro), del soldado raso, de las madres comunitarias, del que arria el ganado, del guarda de seguridad (los guachimanes), de nuestra comunidad indígena (esos si son guerreros), de nuestros afrodescendientes, del maestro de vereda, en fin.
Y sí!, quizá no haya diferencia entre estos y los de cualquier otro país, por lo cual la frase "los que hacen patria" pueda chocar con algunos, pero, me pregunto ¿qué realmente nos hace ser colombianos? Aún busco la respuesta. Hay otros países que son unidos por que sus conflictos históricos han sido con el exterior, pero los nuestros han sido internos (con nosotros mismos), y han causado por años división e indiferencia entre nosotros, por no nombrar otras cosas, quizá necesitamos ser un poco mas argentinos, sentirnos verdaderamente orgullosos de lo nuestro, alardear aunque sea mentira, exagerar un poco de lo mejor que tenemos, atribuirnos inventos, creernos "un poquito" la ostia!, no dejarnos de los Yanquis, hacer resistencia, ser un poco mas nacionalistas, apoyar nuestra industria renunciando a las grandes marcas, creer en los nuestros!.
"Yo tengo un sueño" dijo Martín, y acaso es malo soñar? Probablemente si, si después de 207 años no se ha alcanzado y nos quieren hacer creer que si. Sin embargo, a lo mejor me suceda como a los chicos de Narnia y un día de estos entre a mi ropero y me encuentre con una Colombia sin corrupción, sin violencia, sin desplazados, sin ladrones de cuello blanco, sin miedos, que tome sus decisiones (algunos dirán que los criollos no lo hicieron muy bien), dueña de sus propios recursos, que crea realmente en su gente e invierta en ellos, una Colombia unida (no solo por una camiseta, sino por ser colombianos, aunque no haya una definición para ello), poder ser un país sin miedos, orgulloso de paisa, del caleño, del costeño, del rolo, del valluno, del llanero, del los santanderes, del Chocó, del Amazonas, de los isleños, pero más allá del orgullo poder ser unidos, a lo mejor sin esas etiquetas, sino con la única que deberíamos tener, la de COLOMBIANOS, que solo reconocemos cuando estamos fuera del territorio, pero que el cambio de mentalidad debe empezar desde adentro.
Como Martín sueño, sueño con una Colombia que no solo sea reconocida por exportar carbón, flores, café y esmeraldas, sino también se de a conocer al mundo el chontaduro, el corozo, el tamarindo, los cubios, la papa criolla, las arepas boyacenses, los campeones de tejo (nuestro deporte nacional), por la diversidad de tamales, envueltos, chichas y mazamoras y muchas otras cosas frutas, hortalizas y prácticas que aun ni yo conozco, pero que ahí están vivas en algún rincón.
Pero retomando qué dice nuestro himno? "...la tierra de Colón"? Tierra de un italiano? No era nuestra? Acaso aun hoy no somos nuestros?, tal parece que no. Tristemente ha de reconocerse que ahora somo el patio de los Yanquis, y pensándolo bien aquel amigo mio no estaba tan equivocado, por lo menos con los españoles nos hubiera ido mejor, no eramos una colonia (el patio trasero), eramos parte del reino.
Ahora bien, miremos esta otra parte:
"...la independencia sola
el gran clamor no acalla
si el sol alumbra a todos,
justicia es libertad"
(fragmento de la estrofa X)
...mmm...Esperemos esa justicia (espero no sea sentaditos), la que es libertad, la paz (no la de Santos, esa quien sabe como termine), por lo demás, que el clamor no acalle, que el bien germine ya!, que ese sol nos alumbre a todos y no a unos pocos, porque aun la humanidad entera entre cadenas gime, y aun no comprendemos las palabras del que murió en la cruz.
Finalmente, hoy por hoy hay que seguirle el juego a la historia documentada (la "oficial"), celebremos nuestra "independencia" cada 20 de julio que mas da!, el día en que decidimos ser llamados colombianos, sin saber hasta la fecha qué es eso.
Simplemente es un blog en el que quiero dejar grabados todo aquello que escribo, sin colocar le un nombre a mi literatura, si ha de considerarse así, y bueno, que aquellas personas que les guste leer puedan disfrutar mis letras.
Entradas populares
-
No quiero irme de tu vida, y pienso que soy egoísta, porque soy consciente del daño que te he hecho, que mientras yo jugaba tu me amab...
-
Soy una asesina Mate tu amor Mate tu confianza en mi Mate lo lindo que teníamos Acabe con todo por mi deseo de libertad, por un "s...
-
" Saludar al vecino, acostarse a una hora Trabajar cada día para vivir en la vida Y contestar solo aquello y sentir solo esto Y...
-
Ahora mis noches se hacen eternas entre mi insomnio, la soledad y canciones modernas Pienso en lo que estarás haciendo si entre libros, ...
-
Insistió tanto en que dejara, en que dejara lo que me apasionaba. Y me dolió tanto dejarlo, dejar aquello que me sostenía, dejar aquel...
-
Se que estas ahí, viéndome entre ojos Quizá preguntándote qué pienso Quizá preguntándote por qué no me acerco. Se que estás ahí, haciénd...
-
Tu eres el hombre con el que he decidido compartir mi vida Con quien me divierto y río por días El hombre que me ha dado Dios Tu eres e...
-
A veces cuando estamos sin decirnos nada, solos, abrazados en la cama es como si en silencio habláramos. En mi mente corren miles de palabr...
-
Me encontraba casi dormida intentando verme algunos capítulos de la primera temporada de The Mentalist en mi habitación cerca a la ventana ...
-
- Joni:Me encanta estar a tu lado, se nota? - Betty: Si, ya casi ni duermes - Joni: Para qué, prefiero estar contigo - Betty: No se q...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario